El Racing Club Portuense afronta este miércoles a las 19:00 horas la tercera jornada de liga en el Grupo I de la División de Honor Andaluza, visitando al Atlético Palma del Río, en un choque que se disputará en un día tan peculiar debido al compromiso copero del conjunto cordobés, que viene de imponerse por 0-5 al Atlético Melilla en la ida de la Copa del Rey y disputará la vuelta el próximo sábado en su feudo.
Los de Juanjo Durán llegan a la cita con buenas sensaciones tras sumar cuatro puntos en las dos primeras jornadas: victoria en el debut liguero frente al Betis C a domicilio y empate en el José del Cuvillo ante el CD Inter de Sevilla. El equipo se mantiene invicto y con la ambición de firmar su segunda victoria de la temporada para seguir en la zona alta de la clasificación.
Fuente: Paco Guerrero
Análisis de nuestro rival: Atlético Palma del Río C.F.
El rival, el Atlético Palma del Río, es un conjunto experimentado en la categoría. La pasada temporada firmó una meritoria tercera posición con un balance de 16 victorias, 7 empates y 7 derrotas, anotando 45 goles y encajando 32, con un +13 de diferencia de goles. En el presente curso, sin embargo, todavía no conoce la victoria en liga, con un empate y una derrota en las dos primeras jornadas, sin haber visto puerta aún.
En el capítulo de incorporaciones, solo han sumado un refuerzo, el delantero Pedro Chacón (26 años, procedente del Bollullos CF), que ya ha demostrado olfato goleador con dos tantos en tres partidos. Además, cuentan con futbolistas de gran experiencia como Manuel Rodríguez Ruiz, extremo derecho de 29 años; Francisco Pablo Cruz Torres, veterano defensa de 34 años con pasado en la Cultural Leonesa; o Ignacio Amo Sánchez, lateral con polivalencia defensiva.
Pero sin duda, el gran referente es Sergio León Limones, delantero de 36 años con una larga trayectoria en Primera y Segunda División, y actual estandarte de un equipo que juega sus partidos en el Estadio Municipal Sergio León, con capacidad para 1.500 espectadores.
El Atlético Palma del Río viste de amarillo, azul marino y amarillo en su primera equipación, mientras que la segunda es completamente azul marino.
Con estos ingredientes, el Racing afronta un nuevo reto con la ilusión intacta y la ambición de seguir creciendo en una temporada que promete emociones fuertes.
Fuente: Francisco Jesús Chaves Alanis