Tras una pretemporada sobresaliente en la que el Racing Club Portuense ha dejado sensaciones muy positivas, llega por fin la hora de la verdad: el debut en la División de Honor de Andalucía, Grupo 1. El conjunto dirigido por Juanjo Durán se estrenará mañana domingo 14 de septiembre a las 19:00 horas en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, enfrentándose al Real Betis Balompié C, filial verdiblanco que también inicia su andadura en la categoría.
Un Racing en crecimiento constante
El cuadro rojiblanco cierra su preparación con un balance de siete victorias, tres empates resueltos favorablemente en penaltis y solo dos derrotas, dejando claro que la plantilla está lista para competir al máximo nivel. En total, los portuenses han anotado 18 goles y solo han recibido 4, destacando la gran fortaleza defensiva, que se ha convertido en uno de los pilares del equipo.
Los buenos resultados se han visto acompañados por la conquista de hasta cinco trofeos estivales, un botín que demuestra la competitividad y la ambición de este grupo.
Restricciones en el estreno liguero
Pese a la expectación generada por el debut, el encuentro contará con restricciones en el acceso a la afición visitante.
Por este motivo, el Racing se ha visto obligado a suspender el viaje en autobús organizado para sus aficionados, al no poder garantizar su acceso al estadio. Desde la directiva lamentamos profundamente esta situación y desde el departamento de prensa se está trabajando para poder emitir el partido en directo y gratuitamente a través de nuestro canal de YouTube para todos los aficionados racinguistas que no han podido viajar con el equipo.
El reto rojiblanco
El Racing afronta este primer partido oficial tras un verano de refuerzos ilusionantes, entre los que destacan nombres como Adri Cuevas, Antonio Miguel Oca, el portero Juan Manuel Lozano, Daviti, Pepe Sáinz, Tocino, Borja Jiménez, Kevin Gil, Rodri, Carmelo, Jacobo, Alberto y Álvaro Durán, además de la reciente llegada de Hugo Rodríguez. Todos ellos se suman a la base que la pasada campaña se proclamó campeona de Primera Andaluza y logró el ascenso tras superar un exigente playoff ante Rota y Arcos.
El objetivo es claro: empezar con buen pie, mostrar la versión sólida y ambiciosa que se ha visto en pretemporada y dejar claro desde el primer día que el Racing ha vuelto para competir con todo.
Fuente: Paco Guerrero
Análisis de nuestro primer rival: Real Betis C
Arranca una nueva temporada llena de ilusión y de desafíos para el Racing Club Portuense siendo nuestro primer rival el Real Betis C, el tercer equipo del Real Betis Balompié.
Al igual que los racinguistas, los béticos ascendieron la temporada pasada de Primera Andaluza a División de Honor quedando primer clasificado con 74 puntos en 30 partidos jugados (23 partidos ganados, cinco partidos empatados y dos perdidos), con 90 goles a favor y sólo 20 goles en contra con una diferencia de goles de 70.
El equipo es entrenado por Jesús Capitán ‘Capi’, antiguo jugador del Real Betis de 48 años, que comenzó a entrenar el 1 de Julio de 2022, viene del Camas con el que entrenó 17 partidos y un balance de siete partidos ganados, cuatro partidos empatados y seis perdidos. Juega con un sistema de juego 4-4-2.
Cuenta con 18 jugadores en plantilla, la edad media de los jugadores es de 21 años y tiene dos jugadores extranjeros. Ha hecho doce fichajes esta temporada donde destacan: Juan González (extremo derecho de 21 años que viene del Atlético Central), Chata (mediocentro de 21 años que viene del San Fernando B), Miguel Aroum Kamara (extremo derecho de 21 años que viene del Telstar Holandés), Gonzalo Ballesteros (mediocentro de 19 años que viene del Sevilla C), Raúl Uribe (centrocampista de 19 años del Sevilla C), Jhon Arcila (extremo derecho de 19 años del Juvenil del Real Betis Juvenil A) y José Romero (portero de 18 años del Real Betis Juvenil A).
El equipo juega sus partidos en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo con un aforo entre 260 y 360 espectadores.
Su primera equipación es camiseta verde y blanca con pantalón negro y calcetines negros, mientras que la segunda equipación es camiseta celeste con franja verde y blanca con pantalones celestes y calcetines celestes. Por su parte, la tercera equipación es camiseta negra, pantalones blancos y calcetines negros.
Fuente: Francisco Jesús Chaves Alanis