Advertisement

«Sabíamos que sacar este Histórico adelante no iba a ser fácil»

Hoy nos sentamos con nuestro Presidente, Jesús Rodríguez hace una reflexión de la actual situación por la que atraviesa la entidad racinguista.

Pregunta: Buenas tardes Presidente, buen comienzo de temporada del primer equipo. 

Sí, la verdad es que el equipo está respondiendo muy bien.

¿Sorpresa?

A nosotros no nos ha sorprendido, porque sabemos del trabajo que hace la parcela deportiva durante todo el año y, sabíamos que ese trabajo y el seguimiento que se desarrolla sobre los futbolistas de la zona darían sus frutos.

Fue una pena la derrota en el último partido de la temporada pasada…

Bueno, las cosas se pueden dar de muchas maneras, nosotros estamos orgullosos de lo que conseguimos la temporada pasada, cumplimos con el objetivo de llegar a la final y luchar por el ascenso, nos hubiera encantado haberle puesto la guinda al pastel, pero jugar una final a un partido y en campo contrario tiene estas cosas. Todos vimos cosas raras en ese partido, estoy convencido que algún día se sabrá todo lo que ocurrió en la Algaida.

Al fin y al cabo esto es fútbol y a un partido puede pasar de todo.

Se te ve incómodo con estas preguntas

Sinceramente si, prefiero que hablemos del presente.

A la afición se le ve alegría en los ojos esta temporada, ¿están disfrutando?

Si, la entrada en el Jose del Cuvillo está siendo muy buenas superando en muchos partidos los seiscientos aficionados que es una bestialidad para la categoría en la que estamos, los aficionados están disfrutando con el equipo y eso es lo importante.

Me gustaría dirigirme a la afición para pedirle que un año más nos sigan apoyando como hasta ahora y de manera incondicional. Debemos demostrar desde todas las parcelas del club que somos el equipo referencia de El Puerto, y que los 95 años que cumplimos no son casualidad. Nuestra historia nos precede y debemos demostrarlo.

Es importante que los que estamos busquemos a esos Racinguistas dormidos, que se compren el abono para apoyar al club y que acudan al Cuvillo a ver los partidos. Una ciudad como el Puerto de Santa Maria merece un equipo en otras categorías y eso es trabajo de todos, no solo de unos pocos.

Hablemos de la Factoría…

Seguimos trabajando con el objetivo de que de este trabajo salgan más y mejores futbolistas para el primer equipo.

La temporada pasada logramos el ascenso con el cadete A, quedándose a las puertas varios equipos: senior B, Juvenil A y Benjamín A y B. Esta temporada volveremos a intentarlo con más ilusión, si cabe.

En las últimas fechas han aparecido comentarios en contra del club y de su estabilidad. ¿qué tiene que decir sobre ello?

Estamos pasando por una difícil situación, sabíamos desde el principio que sacar a este histórico adelante no iba a ser fácil.

¿Puede ser más explícito?

El mantenimiento del Estadio en el mes a mes supera los Siete mil euros (7.000,00€) mensuales, eso es una auténtica barbaridad para un club de 1ª Andaluza.

Solo entre terreno de juego, luz y agua superamos los cinco mil euros (5.000,00€) mensuales y sin ayuda de nadie.En mis pensamientos siento que es injusto que un club que ha sido tan importante para la ciudad esté solo y la responsabilidad solo recaiga en los hombros de unos pocos que estamos luchando como Quijotes.

¿Se le ve preocupado?

Lógicamente, hemos luchado mucho y cada vez la cuesta la vemos más empinada, todo el mundo sabe que hemos tenido que adecuar el Cuvillo desde que hemos llegado a la directiva, y entre las inversiones que hemos hecho, césped, iluminación y riego, también llevamos un mantenimiento que requiere de mucho pulmón. Hasta ahora hemos conseguido que los patrocinadores nos ayuden a tener unos ingresos mensuales que nos ayudan en cubrir en cierta medida estos gastos, pero no es suficiente.

Desde que hemos llegado estamos en conversaciones con el Ayuntamiento para que nos ayude de alguna manera, las instalaciones que tenemos no se pueden llevar con presupuesto propio y necesitamos su apoyo.

¿Se atienden las reclamaciones del club? Porque si vemos que desde el Ayuntamiento se saca pecho por la apertura del Cuvillo o por los logros del club…

Seguimos reclamando siempre que podemos, tanto a la antigua concejala del área de deportes Lola, como a German, el alcalde. Necesitamos de su ayuda y sin que el ayuntamiento y el club se alineen El Puerto no podrá tener un equipo en categoría nacional que es nuestro objetivo.

Pero no es sólo nuestro objetivo, debe ser el objetivo de la ciudad porque a la larga el deporte de élite produce imagen y riqueza para el comercio y visibilidad a grandes niveles, pero por desgracia no sentimos la reciprocidad que tiene el esfuerzo personal que estamos haciendo en la junta directiva por conseguir que el Racing vuelva donde se merece y merece El Puerto.

¿Se le ve dolido?

Lo estoy, todos los clubes de El Puerto al estar usando instalaciones deportivas del Ayuntamiento están subvencionados. Mantener “el poli”, el Águila, Malacara etc, que es donde juegan y entrenan cuesta dinero, sin tener que pagar otros clubes gastos de instalaciones. Lo que pedimos al ayuntamiento es que esa ayuda que reciben los otros clubes la reciba en la misma medida el Racing o el Recre que tenemos instalaciones propias. El ayuntamiento debe calcular cuánto invierte por niño en el futbol para mantener esas instalaciones municipales y que de la misma forma ayude a los clubs que tenemos instalaciones propias, la ayuda que tenemos desde APEMSA hay una equidad que no refleja la realidad en los gastos de cada club.

¿Por lo que veo la situación es difícil?

Muy difícil. Pero no nos rendimos, eso sí puedo decidirlo alto y claro el Racing afrontará todos sus compromisos como hemos hecho siempre desde que llegamos, pero necesitamos comprensión ante la injusticia que está viviendo una institución de 95 años de historia.

¿Un último mensaje presidente?

Una vez más animo a los aficionados a que nos apoyen sacándose el abono de la temporada, ya que es muy importante para nosotros. A las empresas que nos apoyen y como no al Ayuntamiento. A la familia Racinguista padres y madres de nuestros niños de la factoría, os necesitamos en el día a día del club, juntos somos más fuertes. Pero más que un mensaje me gustaría dejar una reflexión al aire, y que de verdad analicemos la situación real del Racing Club Portuense y del estadio José del Cuvillo, que no queremos que se convierta en el causante de una nueva muerte del Racing, porque está vez quizás sea para siempre.

Necesitamos aunar fuerzas y que entre todos sigamos haciendo crecer a este club.